En una entrada anterior se explicó la importancia y el deber legal de proteger los datos personales en Colombia. A continuación, sin ánimo de exhaustividad, se resumirá el régimen legal del hábeas data en Colombia.
Regulación legal:
El objeto del derecho al Habeas Data es:
De lo anterior se desprende que existen principalmente tres sujetos que intervienen en el tratamiento de los datos personales: (i) el Titular, que es la persona natural a la cual hace referencia los datos; (ii) el Responsable, que es la persona natural o jurídica que decide sobre los datos personales y (iii) el Encargado, la persona natural o jurídica a la que el Responsable le “encarga” tratar los datos por cuenta de él.
Todo Responsable del tratamiento de datos personales en Colombia tiene la obligación de registrar su base de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos, que administra la Superintendencia de Industria y Comercio, la cual tiene por objeto saber quiénes están recolectando datos personales en Colombia, de qué manera, si cumplen o no con la ley, cuáles son las finalidades de esa recolección y qué mecanismos están colocando a disposición de los titulares para poder ejercer sus derechos.
Si usted es un comerciante o un prestador de servicios, sea grande o pequeño, que recolecte datos de personas naturales como empleados, clientes, proveedores, aliados, etc., usted debe garantizar el derecho a la protección de los datos personales conforme a la ley y tiene el deber de registrar su base de datos, a menos que se quiera ver sometido a las sanciones económicas que está imponiendo la Superintendencia de Industria y Comercio y que, normalmente, superan los millones de pesos.